jueves, 21 de agosto de 2008

Reflexión sobre: "Enseñan habilidades para el Siglo XXI"

Quiero compartir con ustedes mis comentarios sobre la reflexión “Enseñan habilidades para el Siglo XXI de manera sutil en el contexto de las asignaturas curriculares básicas y de los temas interdisciplinarios del Siglo XXI”:

Para iniciar entiendo que los docentes como facilitadores del aprendizaje debemos desarrollar habilidades y competencias en los alumnos tanto en las materias generales o de tronco común, como las que integran el componente de formación profesional en cada una de las disciplinas, de acuerdo a los requerimientos actuales del manejo de tecnologías de información, creación de proyectos por medio de análisis, síntesis, deducciones, así como de la misma observación del trabajo en el aula y fuera de el.

Considero necesario visualizar tanto las competencias, las habilidades y las asignaturas, como algo holístico, lo que se forma como producto de las relaciones entre todos y cada uno de los conocimientos, estrategias y atributos de las competencias tratadas, lo que da como resultado final: el egresado del bachillerato capaz de enfrentar y resolver con éxito no solo problemas personales, familiares y laborales, sino como una persona comprometida con su entorno social, económico, político, cultural y ecológico. Esto es lo que yo le llamo la formación integral del egresado del SEMS.

Saludos cordiales a todos desde la Capital del Sarape, Saltillo, Coahuila.
Su amiga: Conchita Rivera

2 comentarios:

Mary Carmen dijo...

Hola Conchita:

Hace usted planteamientos preciso en torno a la labor del docente y es evidente en su escrito sobre cómo enseño, que presenta la integración del conocimiento en sus actividades docentes.

Cada lectura aporta información que debemos organizar y con la cual nutrimos nuestra temática para el trabajo producto de la especialización, ¿es el tema de la comunicación el cual usted desarrollará?

saludos

Gabriela dijo...

Hola Conchita:
Como te mencione en el foro me encanta tu preocupación por hacer de la labor docente algo más integral incluyendo el area espiritul que finalmente eso es lo que trasciende como seres humanos y el material mas valioso de herencia con el que nuestros alumnos puedan contar.
Todo lo que nuestos jóvenes aprenden de una u otra forma apoya al mismo hombre, por lo esa enseñanza sutil creo que el principal objetivo es humanizar mas esta sociedad que aun cuando tengan la influencia de los medios electronicos a traves de ella también podamos interactuar con los alumnos y orientarlos a buscar acciones de beneficio para ellos y para con los integrantes de esta sociedad.