jueves, 14 de agosto de 2008

Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores II

Medios de Comunicación y Propaganda
Ma. Concepción Rivera Mendoza
14 de Agosto de 2008

El presente artículo trata sobre la didáctica de la materia de Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores II, y específicamente sobre el Tema: Medios de Comunicación y Propaganda, el cual se desarrolla en base a la información ofrecida en diferentes páginas de Internet, que abordan de una manera clara, específica y dinámica las formas en que se puede trabajar este tema dentro del salón de clase y utilizando los recursos tecnológicos que llaman la atención de los jóvenes estudiantes de nivel medio superior.
La comunicación es muy importante en la vida de los seres humanos. A lo largo de las épocas el hombre ha creado diversos medios de comunicación, los cuales son muy variados y útiles.
Es necesario crear conciencia en los alumnos sobre la importancia de los medios de comunicación e información pública y su impacto en la sociedad.
Por lo que considero bastante útil la oportunidad que nos brinda el poder desarrollar un proyecto de análisis de los medios de comunicación a través de las actividades sugeridas en la página eduteka, que consiste en: que los estudiantes identifiquen los diferentes anunciantes de sus programas de TV favoritos, para analizar luego la relación que existe entre el programa y sus patrocinadores, con el fin de determinar ¿Quién está arrendando mis ojos? Explorar cómo se crean los programas para convertir a los estudiantes en “objetivo” para los publicistas genera momentos poderosos e ilustrativos en la clase de alfabetismo en medios.
Los estudiantes estarán en capacidad de:
Hacer seguimiento a la publicidad que están viendo.
Analizar la relación entre los comerciales y los programas de televisión que patrocinan.
Mejorar su comprensión sobre la estructura económica de los medios comerciales.
Con los avances tecnológicos se ha logrado crear sistemas de comunicación más eficaces y de mayor alcance y aparatos más potentes y prácticos. Los principales medios de comunicación en la actualidad ofrecen tanto ventajas como desventajas para los usuarios, lo cual es importante que los alumnos descubran para que logren evitar la manipulación y el mal manejo de la información en los mismos.
El uso de Internet en las actividades de clase, despierta definitivamente el interés de los alumnos, ya que estamos en una época de manejo de información a través del Cyber espacio, nuestros alumnos parece que tienen chip’s integrados, nosotros los maestros somos (algunos) de bulbos, por lo que en necesario que afilemos nuestras herramientas, instrumentos y estrategias docentes para estar a la altura de las necesidades que demandan nuestros alumnos día a día en el aula de clase.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Hola Conchita:
Me parece muy interesante como relacionas los conceptos actuales y de interes de los jóvenes con los contenidos de CTSyV, ya que les brindas la oportunidad de utilizar las herramientas de comunicación y tecnología en aplicaciones, muy utiles en su aprendizaje académico y cotidiano, esto es que contextualisas el aprendizaje de manera significativa en ellos.
Muy bien! Te felicito!
Saludos desde Chiapas.
Vanessa Villafuerte.

jose luis dijo...

Maestra Conchita:

Importante tu propuesta de trabajo, sobre los medios de comunicación y la manera en que los estudiantes pueden analizar su influencia como medios publicitarios.

Es interesante que los estudiantes puedan conocer diversas formas de ver la televisión y sobre todo inducir las competencias que lo harán crítico

Saludos desde Nayarit
José Luis Pardo Hernández

Gabriela dijo...

Hola Conchita:
Es excelente tu propuesta en cuanto al analisis que promueves en tus alumnos de lo que reciben de los medios de comunicaciòn creo que eso les da una fortaleza fenomenal a su personalidad.Yo le agregaria solamente el que ellos reflexionaran y detectaran los mensajes que les envian como modelos de conductas y estandares de moda. Que hagan una separaciòn de eso y del valor que tienen cada uno de ellos como persona sin necesidad de seguir al pie de la letra las instrucciones o los modelitos que les ponen en los medios de comunicaciòn. Felicidades por tu trabajo.
Hasta pronto
Gabriela Fernandez